Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Manuel Rosales no tendrá la administración de los peajes y el puente sobre el Lago”

Política
“Manuel Rosales no tendrá la administración de los peajes y el puente sobre el Lago”

lunes 29 noviembre, 2021

Tras la victoria de Manuel Rosales, como gobernador del estado Zulia, el Gobierno Nncional anunció que el candidato electo por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no podrá administrar los peajes del estado, ni el del puente sobre el Lago de Maracaibo.

El director de comunicaciones del exgobernador de la entidad, Juan García, indicó que la administración del Puente General Rafael Urdaneta y los peajes del Zulia volverá a estar dirigida por el Ejecutivo nacional, de acuerdo con información publicada por Punto de Corte.

Rosales fue electo nuevamente como gobernador del Zulia con 56.90 % de los votos, contra el 36.03 % obtenido por el candidato chavista Omar Prieto, gobernador saliente.

Y para formalizar su elección, este jueves recibió su certificación como gobernador electo del estado. En ese contexto, se comprometió con los zulianos a centrar su gestión en promover la unidad de los distintos sectores regionales, en pro de la recuperación de la entidad.

«Quiero invitar públicamente a los organismos dependientes del gobierno nacional, como Corpozulia, Pdvsa, Corpoelec, Hidrolago y Zona Educativa, a unirse a esta alianza para trabajar por el Zulia», expresó Manuel Rosales.

«Esta credencial representa el inicio del cambio en el Zulia. Esta lucha será por nuestros hijos, por la historia», agregó Rosales, quien fue gobernador del Zulia en el año 2000 y reelecto al cargo en el 2004. (El Impulso)

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros