Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Talentos de la frontera representarán a Venezuela en el Festival Voces del Jazz y del Caribe

Frontera
Talentos de la frontera representarán a Venezuela en el Festival Voces del Jazz y del Caribe

lunes 29 noviembre, 2021

De 100 bandas, clasificaron en el grupo de 36 y, al final, lograron entrar al grupo de 10 que irá a la Ciudad Amurallada


Por Jonathan Maldonado

La frontera sigue brillando con su talento musical. Antimodal Group, banda musical, representará a Venezuela en la octava edición del Festival Voces del Jazz y del Caribe, a celebrarse del 30 de noviembre al 4 de diciembre en la ciudad de Cartagena de Indias, en Colombia.

El grupo, representado por jóvenes sanantonienses, aprovechó la pandemia para desarrollarse de la mano de un género que, en la actualidad, es poco seguido. “Es un festival muy importante porque es uno de los más exigentes a nivel del Caribe. El jazz nos ha abierto las puertas para pertenecer a este magno evento”, aseguró Joel Paredes, director de Antimodal Group.

Paredes, acompañado por el resto de talentos, resaltó que son la primera agrupación de frontera que sale a representar al país en el festival. “Estos resultados se dan cuando se hacen las cosas con amor”, enfatizó.

Al principio, fueron tres los que se reunían con ganas de crear la agrupación, la cual fue tomando forma con el tiempo, y a la que se fueron sumando cada una de las piezas indispensables para lograr el objetivo.

“El jazz es un género con el que nos identificamos porque va más allá de una forma musical, es una filosofía de vida, de libertad, que nos permite decir algo con los instrumentos”, recalcó el director.

El hecho de haber quedado en el grupo de 10, ya es bastante para los jóvenes, quienes ven en su viaje a la Ciudad Amurallada la oportunidad de seguir creciendo, empatizar con gente y dar a conocer cómo ha sido el camino de la agrupación.

Para Paredes es menester que el arte y la música tengan más espaldarazos en la frontera, que se les reconozcan como profesionales y se les dé su lugar. “Aún falta camino y como jóvenes queremos que se nos reconozca”, remató.

Dana Silva, vocalista; Yosval Bracamonte, guitarrista; Stephany Sánchez; tecladista; Erasmo Alviárez, bajista y Joel Paredes, percusionista y director son quienes integran a Antimodal Group.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

 

 

 

 

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros