Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia y Ecuador pospusieron la reapertura de su frontera común

Internacional
Colombia y Ecuador pospusieron la reapertura de su frontera común

miércoles 1 diciembre, 2021

Colombia y Ecuador pospusieron la reapertura de su frontera común

Ecuador y Colombia pospusieron la apertura de su frontera común terrestre, que estaba planteada para mañana miércoles con exigencia de carné de vacunación contra la covid-19, al 15 de diciembre “considerando la situación actual que atraviesa el mundo” por la nueva variante ómicron.

“Luego de la conversación que sostuve con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y con miras a fortalecer la cooperación en salud entre los dos países, decidimos que la fecha en la que se realizará la reapertura de la frontera será a partir del 15 de diciembre”, aseguró el presidente de Colombia, Iván Duque, en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Lassos señaló que la decisión se tomaba de forma conjunta “por la situación actual que atraviesa el mundo y la salud” de los habitantes.

Los dos países habían acordado la reapertura para el paso de ciudadanos y transportistas por los pasos fronterizos terrestres, que llevaban cerrados desde que estalló la pandemia del coronavirus en marzo de 2020.

Los presidentes mencionaron que una de las razones para reabrir la frontera era normalizar la conectividad entre los dos países y también poner fin a la actividad ilícita de tráfico de personas que extorsionan a aquellos que cruzan por los pasos ilegales.

En los últimos meses solo se permitía el paso de mercancías mediante un mecanismo de depósito en frontera, donde eran recogidas por transportistas del país, lo que hacía que el proceso fuera laborioso y se tardara más en el desplazamiento de las cargas.

La decisión se tomó en la visita de Duque a Ecuador el 21 de noviembre, tras una reunión con su homólogo ecuatoriano, sin embargo, ambos acordaron una nueva prórroga por las incertidumbres causadas en el mundo por la aparición de una nueva variante de la covid-19, calificada de “muy preocupante” y de la que hoy se detectaron los primeros casos en Brasil.

El temor de las autoridades y por lo que se han demorado más de año y medio en reabrir el paso radica en que la apertura de la frontera pueda generar algún brote que acabe descontrolándose y poniendo en peligro sus campaña para controlar la enfermedad.

Los presidentes anunciaron la reapertura para normalizar la conectividad entre los dos países y también poner fin a la actividad ilícita de tráfico de personas que extorsionan a aquellos que cruzan por los pasos ilegales.

EFE

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros