Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Federación y Liga Pony impulsan la pelota menuda

Deportes
Federación y Liga Pony impulsan la pelota menuda

viernes 3 diciembre, 2021

Desde el nacimiento de la Liga de Béisbol Pony en los Estados Unidos y su llegada a Venezuela, la disciplina ha logrado un desarrollo importante y se une a la labor que realizan la Federación, la organización Criollitos de Venezuela, asociaciones y academias, que han podido mantenerse en vigencia pese a los problemas que confrontan con la presencia del covid-19.

Herrys Gutiérrez, un llanero de Guasdualito que preside la directiva nacional de esta organización, visita nuestra entidad, invitado por la Asociación de Béisbol en el marco de la Copa Pony, que se puso en marcha el pasado miércoles en el estadio Táchira.

En conversación con Diario La Nación, dejó ver su entusiasmo por la labor que se desarrolla a nivel nacional con esta liga. Señala que fue creada en Estados Unidos, pero se ha expandido por varios países, donde se practica la disciplina con el objetivo de formar peloteros que ven su futuro en esa disciplina.

La categoría de 13-14 años se considera la reina de la liga, y siguen en el orden: Chaplan con niños de 5-6; Colt 7-8; Mustang 9-10; Bronco 11-12 y Palomino, con peloteros entre los 15 y 16 años. Desarrollan su trabajo contando con el apoyo de la Federación Venezolana de Béisbol, directorios de las asociaciones del país donde este deporte cuenta con un semillero extraordinario.

Acompañan a Gutiérrez en la directiva nacional: Larry Álvarez, de La Guaira, en la vicepresidencia; Sandro Abreu, de Aragua, en la Secretaría General; Castillejo en la tesorería, y se incorporan en función de directores Antonio Terán, de Trujillo; Liliana Fuenmayor, del estado Zulia, y Yorley Altuve de Barinas.

La temporada del 2021 ha sido de buen rendimiento para la organización, cumpliendo un calendario oficial, señala Gutiérrez. En el mes de septiembre se disputó el Nacional de la categoría Mustang, donde Aragua se tituló campeón, y se avecina el Nacional de la categoría Bronco.

Herrys Gutiérrez estima que el trabajo de la liga es importante para el béisbol. No solo se mantienen activos los equipos en las organizaciones nacionales, sino que intervienen en los torneos en busca de un boleto a citas internacionales. La temporada del próximo año tiene en calendario la asistencia de la categoría Mustang a la Serie del Caribe.

Habla de la categoría Pony, que se juega en San Cristóbal, y anuncia que la dupla que sale de este calendario enfrentará a los dos mejores del evento que se disputa en Guárico, para estar en Altagracia de Orituco en el torneo nacional.

Destaca el apoyo de la federación, asociaciones y en especial de la buena cantidad de peloteros profesionales que ven en la Liga Pony una oportunidad para los niños que sueñan con alcanzar el éxito en este deporte. En el Táchira este deporte es exitoso y tiene aroma de mujer, en referencia a la cantidad de mujeres que trabajan en la programación de las actividades diarias. Lávate las manos. (Gustavo Carrillo)

 

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros