Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sector educativo considera "una burla" pago de los aguinaldos

Nacional
Sector educativo considera “una burla” pago de los aguinaldos

jueves 2 diciembre, 2021

Mediante un comunicado, la organización Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), expresa su rechazo por el pago realizado por el Gobierno nacional a los maestros, obreros, personal docente y administrativo de educación básica y media del país.

El monto cancelado fue de entre 100 y 105 bolívares, que varió según la antigüedad de los empleados y corresponde al pago de aguinaldos de dicho sector.

“Consideramos que dicha cancelación es una burla para todo nuestro gremio, acción con la que solo se pretende destruir la calidad de vida de los empleados públicos que con tanto empeño han aportado a la educación de nuestro país. Hoy en día podemos ver como los niveles de deserción de los docentes ha crecido para dedicarse a otra profesión u oficio. Exigimos respeto por nuestra labor, por nuestros años de estudios y por la reivindicación de nuestros derechos. Recordando que según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA), en su última actualización considera que la canasta básica en Venezuela se encuentra ubicada entre los 248 dólares mensuales.

De igual modo, denunciamos que ni Héctor Rodríguez ni Nahum Fernández han cancelado el pago de los trabajadores en la fecha estipulada y exhortamos a Yelitze Santaella, a ponerse a derecho con el gremio a revisar y ajustar las tablas económicas que estaban pautadas para el mes de octubre del presente año y que hasta ahora no se ha llegado a ningún acuerdo”, indicaron.

La Verdad

RZ

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones