Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Observadores de la UE abandonarán el domingo Venezuela

Nacional
Observadores de la UE abandonarán el domingo Venezuela

viernes 3 diciembre, 2021

La Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea (MOE – UE) que se desplegó en el territorio nacional durante las elecciones del 21 de diciembre, dejará el país el próximo domingo, ya que la permanencia oficial finaliza el 5 de diciembre.

Una parte de la MOE creyó oportuno extender su trabajo hasta el 13 de este mes, pero no obtuvieron el beneplácito de las autoridades venezolanas, informó una fuente a El Mundo.

“Los miembros de la MOE UE abandonarán efectivamente Caracas el 5 de diciembre”, confirmó la misión al medio internacional.

Los observadores europeos “regresarán a comienzos de 2022 a Venezuela para presentar su informe final y dar sus recomendaciones según nuestra metodología y lo previsto en el acuerdo administrativo”, agregaron.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, después de los comicios, acusó a la misión de observación de utilizar “una metodología de espía” durante su estadía en el país, declaraciones que fueron rechazadas por la jefa de la misión, Isabel Santos, y el mismo alto representante de la UE para política exterior, Joseth Borrell.

«Enviar esta misión fue una decisión controvertida, sin embargo estoy convencido de que contribuirá a ayudar a encontrar una solución a la crisis venezolana a través del diálogo político», afirmó Borrell en su blog «Una ventana al mundo».

Resaltó que los integrantes de la Misión no son “ni policías electorales” ni “espías” como lo aseguró el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Yuliana Ruiz con información de El Mundo y Noticiero Digital 

 

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros