Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Federación Médica denuncia «cierre técnico» de los hospitales

Nacional
Federación Médica denuncia «cierre técnico» de los hospitales

viernes 3 diciembre, 2021

El presidente de la FMV, Douglas León Natera, indicó que el «cierre técnico» se debe a que es «casi imposible trabajar con 3 o 4 % de medicamentos»


La Federación Médica de Venezuela (FMV), denunció que los hospitales públicos del país se enfrentan a un «cierre técnico» debido a la falta de medicamentos, materiales y el deterioro de las instalaciones de los centros sanitarios.

En una nota de prensa, el presidente de la FMV, Douglas León Natera, indicó que en el país se ha presentado un «cierre técnico» en la red hospitalaria debido a que es «casi imposible trabajar con 3 o 4 % de medicamentos».

Reiteró que la situación de deterioro de los centros sanitarios públicos de todo el país se mantiene, y se refirió a la protesta de varios médicos del hospital Pérez Carreño que se quejaron por la destitución del encargado de la unidad de cuidados intensivos, los bajos salarios y la falta de medicamentos.

La vida de las personas con VIH en Venezuela depende de la cooperación internacional

La vida de las personas con VIH en Venezuela depende de la cooperación internacional

Según León Natera, esta situación de «abandono» se repite en más del 80 % de los hospitales de Venezuela.

«Prácticamente es un cierre técnico y una evidencia (de) que al gobierno no le interesa la salud del pueblo venezolano y siente un profundo desprecio hacia los más necesitados», añadió.

Por otra parte, León Natera alertó que, en medio de estas condiciones, el país no se encuentra preparado para enfrentar «ningún tipo de enfermedad» ni la variante de la covid-19 Ómicron.

En ese sentido, pidió a los ciudadanos mantener las medidas de bioseguridad: «Agua, jabón y tapabocas. Lavarse bien las manos».

runrun.es

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros