Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inspeccionan procesadora avícola

Regional
Inspeccionan procesadora avícola

miércoles 13 septiembre, 2017

Con el propósito de garantizar la inocuidad de los alimentos para el consumo humano, mediante la aplicación de las buenas prácticas de fabricación (BPF) de alimentos, el Servicio Autónomo de contraloría Sanitaria (SACS) verificó este tipo de procedimiento en la Procesadora Avícola del Táchira.

De acuerdo con lo expresado por Milton Bracamonte, director regional del SACS Táchira, el objetivo de esta inspección es mantener la calidad de los alimentos, higiene en los establecimientos industriales y artesanales además de la manipulación, para evitar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).

Del mismo modo indicó que a través de la inspección a este tipo de establecimientos se busca mantener los estándares de calidad, lo cual es una condición para la importación y exportación de alimentos en el comercio internacional.

“Las buenas prácticas de fabricación también incluyen el control de proceso, aseguramiento, metodología de higiene, control del producto sano, servicios, manejo de residuos, control de plagas, transporte y distribución”, aclaró Bracamonte.

Explicó además que el SACS Táchira se mantiene comprometido con el control industrial alimenticio, por lo que dispone de un personal especializado para atención a los emprendedores regionales quienes han depositado la confianza en el trabajo técnico-científico de la entidad en pro del avance industrial-artesanal de alimentos.

Por último aprovechó la oportunidad para referirse a la instalación de un laboratorio de alimentos en la sede de Pueblo Nuevo, indicando que ahora está operativo luego de la recuperación de los equipos que se encontraban en Corposalud y fueron trasladados a partir de la firma de un comodato entre el doctor Freddy Prato, presidente de la institución, y Mauricio Vega, director general de Contraloría Sanitaria. (NP)

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros