Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/42 nuevos especialistas egresan de postgrados del Hospital Central 

Regional
42 nuevos especialistas egresan de postgrados del Hospital Central 

sábado 4 diciembre, 2021

Nancy Porras 

26 trabajos especiales, según el jurado, tienen mención Publicación en las distintas revistas científicas del país. 

Dato: Tres médicos extranjeros: un colombiano (Ginecobstetricia), un haitiano (Medicina Interna) y un puertorriqueño (Oftalmología), egresaron de estos postgrados. 

42 nuevos especialistas egresan de los distintos postgrados universitarios de Medicina dictados en el Hospital Central de San Cristóbal.

El doctor Marco Labrador, coordinador de Investigación y Extensión del primer centro de salud del estado Táchira, explicó que son seis oftalmólogos, cinco médicos internistas, dos cirujanos generales, once pediatras, dos urólogos, un psiquiatra, doce ginecobstetras, dos neurocirujanos y dos gastroenterólogos que se forman en el centro de Control de Cáncer Gastrointestinal “Luis Anderson”, que siempre se gradúan en un solo grupo.

El acto de grado fue este viernes, 3 de diciembre. De estos 42 nuevos especialistas, 21 a aspiran a quedarse trabajando en el Hospital Central de San Cristóbal, pretensión que se va cumplir porque, cuando ellos inician el postgrado, firman una carta de retribución al Estado venezolano, de tal manera que la inversión que el Estado hace en su formación sea retribuida.

“Debemos entender que Venezuela es uno de los pocos países, quizá el único de Latinoamérica, donde la educación de postgrado médico se hace con pago de sueldos y salarios totalmente acordes con las convenciones colectivas de trabajo”, dijo.

Los 21 médicos ingresarán como médicos especialistas 1 en las diferentes áreas de las especialidades del Hospital y continúan, desde el punto de vista administrativo, siendo personal del Ministerio de Salud.

Asimismo precisó que siete de estos nuevos graduandos van a seguir cursos de supraespecialización, a realizarse en las ciudades de Caracas y Mérida, incluso dentro del Hospital Central, específicamente los fellow de oftalmología.

También informó que todos presentan un trabajo especial de grado para poder tener la opción de recibir el título universitario y el diploma de especialista ofertado por el Ministerio de Salud.

De estos 42 trabajos presentados, 26, de acuerdo con la opinión del jurado, tienen un contenido científico tan importante que merecieron la mención Publicación de estos trabajos en las diferentes revistas científicas que circulan en el país.

Igualmente  acotó  que después de muchos años y a pesar de la pandemia y de la declaratoria de emergencia sanitaria, se tuvieron tres becarios internacionales y por primera vez se ha tenido en el postgrado a un haitiano y un puertorriqueño, Luis Pérez, quien cursó Medicina en Ecuador, allí se enteró del postgrado de oftalmología del Hospital Central e ingresó; finalmente, regresará a su país a ejercer.

El médico haitiano, Moisés Georyer, aceptó la oferta para hacer premédico en la escuela Latinoamericana en el estado Miranda, y luego cursó Medicina en la Universidad Rómulo Gallegos; conoció los postgrados del Hospital Central, cursó, aprobó y hoy concluye Medicina Interna.

Inmediatamente cursará una supraespecialidad en terapia intensiva en la ciudad de Caracas, en el 2022, subrayó el doctor Labrador.

Y por último, el doctor Cardona, médico colombiano, residente en Cúcuta, ingresará como ginecobstetra.

 

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros