Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Exigen carnet fronterizo para ingresar a Colombia

Frontera
Exigen carnet fronterizo para ingresar a Colombia

sábado 4 diciembre, 2021

Jonathan Maldonado

No importa que el carnet esté vencido, informó Migración Colombia

Colombia empezó a exigir el carnet fronterizo para los venezolanos que desean cruzar al vecino país por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

Esta modalidad va acompañada del ‘pico y cédula’, informaron los funcionarios de Migración Colombia, justo en la mitad del tramo binacional.

“No importa que el carnet esté vencido, lo estamos permitiendo así”, prosiguió la funcionaria consultada por el equipo reporteril de La Nación.

El ciudadano venezolano debe presentar, ante los funcionarios de la nación neogranadina, tanto el carnet fronterizo como la cédula de identidad; esta última debe coincidir con el ‘pico y cédula’ del día: par o impar.

Los funcionarios de Migración Colombia dejaron claro que, en el caso de que la persona no tenga el carnet fronterizo, debe presentar su pasaporte.

Si la persona no posee ninguno de los dos documentos: carnet o pasaporte, el funcionario evalúa el motivo que empuja al ciudadano ir a Colombia y, dependiendo de la diligencia, deciden si pasa o no con la mera cédula de identidad.

Por los momentos, la página no está habilitada para sacar nuevos carnets, situación que limita aún más el panorama de quienes no llegaron a sacar este documento o lo extraviaron.

Ciudadanos creen que esta exigencia le va a dar más vida a los caminos verdes, mejor conocidos como trochas, pues la gente se la va a ingeniar para entrar a Colombia.

La frontera celebró a la Chinita

Frontera

Alcaldía de Bolívar invita a ser parte del Registro Nacional de Abuelos y Abuelas de la Patria

Frontera

San Cristóbal estrena parquímetros inteligentes en la Quinta Avenida

Regional

Destacados

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Tragedia en Michelena: Murió tras ser aplastado por árbol durante labores de tala

Mateo, una habilidad sin límite a sus siete años

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros