Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU: Venezolanos que hayan ingresado a partir del 1 de noviembre de 2020 son prioridad de deportación

Internacional
EEUU: Venezolanos que hayan ingresado a partir del 1 de noviembre de 2020 son prioridad de deportación

sábado 4 diciembre, 2021

El gobierno de Estados Unidos se encuentra haciendo cambios en sus leyes migratorias que ahora incluyen una política de prioridad de deportación a migrantes que ingresan por la frontera con México si se les considera como una amenaza para la seguridad nacional.

Dicha normativa entró en vigencia el pasado 29 de noviembre tras pasar un lapso de 60 días de prueba.

La abogada experta en migración, Lesbia Moreno, explicó: «No es algo nuevo, esta ley estaba desde hace 60 días, que es el periodo que se otorga para realizar cualquier observación o cambio. Como no hubo ninguno, ya entró en vigencia«.

El portal El Pitazo dio a conocer seis claves sobre las nuevas normas que deben cumplir los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que afectan a los migrantes por la frontera mexicana.

1. Quienes hayan ingresado a EEUU a partir del 1 de noviembre de 2020 son considerados prioridad para la deportación por ser considerados un peligro para la seguridad fronteriza.

2. Quienes ingresaron antes de la mencionada fecha y que no tengan antecedentes penales ni hayan sido arrestados por cargos graves no serán considerados prioridad para ser deportan sin importar que no cuenten con un estatus migratorio regular.

3. Del mismo modo, las nuevas normas proveen cierta estabilidad para quienes no tienen estatus migratorio regular, pero que no representan peligro para la nación.

4. El ICE considera un peligro a la seguridad nacional a quienes sean sospechosos de participar en terrorismo, espionaje o actividades relacionadas.

5. Quienes tengan convicción por un crimen relacionado con alguna pandilla y los mayores del 16 años que sean miembros de una pandilla serán considerados prioridad de deportación.

6. Las personas que puedan ser un peligro a la seguridad publica, es decir que puedan cometer o hayan cometido una felonía agravada, serán prioridad para deportaciones.

Con información de El Pitazo.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros