Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Extienden exoneración de aranceles a productos importados

Nacional
Extienden exoneración de aranceles a productos importados

sábado 4 diciembre, 2021

La administración de Nicolás Maduro extendió hasta el 31 de diciembre de este año la exoneración de aranceles a productos importados, así lo detalla el decreto Nº 4.618, publicado en la Gaceta Oficial Número 42.266 del 30 de noviembre.

El texto señala que se prorroga la «vigencia de los Artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 del Decreto Nº 4.552, de fecha 06 agosto de 2021, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.636, Extraordinario de la misma fecha, y en consecuencia quedan vigentes las exoneraciones o beneficios allí señalados, en los términos y condiciones prescritos en el presente Decreto».

En agosto, eliminaron de aranceles a 597 códigos de productos importados que están «afectando» a la producción de artículos nacionales.

«Se eliminan exoneraciones en 597 códigos relacionados a productos terminados que puedan estar afectando la producción nacional (…) es una política tributaria dirigida a impulsar el desarrollo nacional y la producción nacional, se están eliminando exoneraciones a aranceles», dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez durante una reunión con el Consejo Superior de Economía.

Rodríguez subrayó en ese momento que es una política de «sustitución estratégica» que fue revisada con los distintos sectores económicos del país y que «no afecta a la industria nacional (…) donde no alcance la producción nacional y debamos importar, lo facilitamos».

Sin embargo, Gremios como Fedecámaras y Conindustria, así como los sectores textiles, del calzado, pintura, productos de limpieza del hogar y envases, han solicitado en reiteradas oportunidades que se evalúe está política de exoneración de impuestos a las importaciones, pues consideran que va en detrimento de la producción nacional.

Con información de Banca y Negocios

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros