Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Así arranca la semana en la frontera

Frontera
Así arranca la semana en la frontera

lunes 6 diciembre, 2021

La avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, inició la semana con alta presencia de usuarios que, desde tempranas horas de la mañana, atraviesan la arteria vial para cruzar hacia Colombia por el puente binacional.

Aunque el tránsito se ha observado concurrido, no ha habido colas a ninguna altura del paso. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se hallan desplegados en la avenida para mantener el control y el orden.

La persona, además de cumplir con el modelo del pico y cédula, debe presentar el carnet fronterizo o pasaporte en la mitad del puente, donde se encuentran funcionarios de Migración Colombia.

Lunes de cédula par por el tramo binacional

El puente internacional Simón Bolívar sigue recibiendo a cientos de personas, provenientes de diversos estados de Venezuela, que arriban a la zona por diversos motivos.

Las imágenes sobre el puente son diversas: algunos transitan con sus maletas; otros circulan por este punto para cumplir con diligencias y citas médicas. También están los que se dirigen a La Parada o Cúcuta para cumplir con su jornada laboral.

El puente abre a las 6:00 a.m. y cierra a las 8:00 p.m., para la entrada a Venezuela, mientras que el ingreso a la vecina nación va desde las 6:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m.

Hoy, por ser fecha par, pasan a Colombia venezolanos con terminal de cédula par: 2, 4, 6, 8 y 0. Además, deben presentar el carnet fronterizo o pasaporte.

Entretanto, las trochas se han mantenido abiertas, el río Táchira no ha presentado crecidas en las últimas semanas.

Jonathan Maldonado

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros