Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Trabajadores aduaneros piden a Colombia no dilatar más la reactivación comercial

Frontera
Trabajadores aduaneros piden a Colombia no dilatar más la reactivación comercial

martes 7 diciembre, 2021

Emitieron un comunicado que será entregado al gobernador Freddy Bernal y a los alcaldes de la frontera


Jonathan Maldonado

Llegó diciembre y la reactivación comercial aún no se ha dado. El Comité de Trabajadores Aduaneros del Estado Táchira sostuvieron este lunes una reunión en San Antonio del Táchira, donde se tocó la dilación, por parte de Colombia, para restablecer el intercambio formal.

Los representantes del Comité redactaron un comunicado que harán llegar, en los próximos días, al gobernador Freddy Bernal y a los alcaldes de frontera, y en el que se expusieron varios puntos de relevancia para el sector.

“Del lado venezolano ya estamos listos”, resaltaron los trabajadores, al tiempo que indicaron que las revisiones de las estructuras binacionales ya fueron hechas, y se dejó por sentando que los puentes están aptos para el paso de carga pesada.

En torno a los protocolos de bioseguridad frente a la covid-19, precisaron que tienen todo preparado una vez inicie el intercambio comercial con el paso de los primeros transportes de carga pesada.

En este sentido, ven oportuno que los sectores productivos de ambas naciones se congreguen en varios puntos de la frontera y manifiesten, de forma pacífica, la necesidad de que se reactiven, lo antes posible, las operaciones.

Otro punto plasmado en el documento, es la posibilidad de que el aeropuerto Juan Vicente Gómez, ubicado en el municipio Bolívar, sea reabierto en las próximas semanas.

El Comité confía en que, antes de que culmine el 2021, el transporte de carga pesada se restablezca en la frontera, otrora considerada la más dinámica de Latinoamérica.

A la cárcel por porte ilícito de arma de fuego

Frontera

Piden revertir medida en peajes fronterizos por ser Táchira un estado multimoneda

Frontera

Intentó huir con alijo oculto en su bolso en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros