Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gestión Ceballos no ejecutó ocho obras a pesar de que tenía los recursos del FCI

Regional
Gestión Ceballos no ejecutó ocho obras a pesar de que tenía los recursos del FCI

jueves 18 enero, 2018

Gerardo Rincón, presidente de la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal de San Cristóbal. (Foto/Omar Hernández)

El presidente de la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal de San Cristóbal, concejal Gerardo Rincón, hizo un llamado a las autoridades competentes, Contraloría General de la República, Contraloría General del Estado y Contraloría Municipal, para que tomen medidas sobre el incumplimiento de la gestión “Ceballos” en el caso específico de ocho obras que no ejecutó en 2017 a pesar de que el FCI depositó los recursos para realizarlas.

Chacón, manifestando respeto profundo “por la familia Ceballos, mas no por su gestión” y aclarando que no está diciendo “que se llevaron el dinero, sino que no hubo eficiencia y eficacia con los recursos”, lamentó como la gestión de Patricia Gutiérrez de Ceballos “dejó a mi amada San Cristóbal”, y más que ha llevado denuncias sobre el tema a las instancias señaladas “y no hemos visto ningún procedimiento sobre esta situación”.

—La denuncia hoy es sobre ocho obras que no ejecutó la gestión Ceballos, habiendo estado y sido depositados todos los recursos para que estas obras se hicieran. Qué ineficiencia, ineficacia de la gestión; y las comunidades que aspiraban tener el año pasado las obras concluidas, ni las concluyeron ni las iniciaron y prácticamente un estimado entre 117 y 120 millones de bolívares no se ejecutaron.

Advirtió que esa cantidad de recursos “ahora no alcanza siquiera para hacer un 20 por ciento de las obras que estaban proyectadas en estas comunidades, muy frágiles, como el sector La Primavera en la vía al llano, Puente Real, las parroquias San Sebastián, Romero Lobo y San Juan Bautista, donde para ejecutar el cien por ciento de la meta física, requerirán más recursos”.

Hizo un llamado a los organismos que hacen contraloría y a las comunidades “para que hagan contraloría social, porque no podemos permitir que personas lleguen a esta gestión a causarle daño al patrimonio del municipio, lamentablemente se copiaron del Gobierno nacional, porque resulta que no ejecutan las obras que requiere la comunidad”.

Advirtió que seguirán investigando, “porque no puede llegar a San Cristóbal gente que no se ocupe de la gerencia de las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los sancristobalenses” y llevará informes sustanciales para que abran una investigación contra quienes tengan responsabilidad administrativa.

8 obras por 117 millones

Las ocho obras de la gestión de Patricia Gutiérrez no ejecutadas en el 2017 con recursos del FCI que suman 117 millones 957 mil 651 bolívares, son: Construcción del pavimento rígido y mejoras viales en el sector La Palma, entre la quebrada La Palma y Mesa Rica, parroquia Romero Lobo, por 13 millones 992 mil 706 bolívares; en la parroquia La Concordia, en la vía principal de Mesa de Chaucha, por 13 millones 392 mil 857; y la calle principal del barrio San Francisco, por 16 millones 71 mil 429 bolívares.

Asimismo, la rehabilitación de las calles 11 y 13 entre pasajes Cumaná, Guasdualito y Barcelona, parroquia San Juan Bautista, por 16 millones 71 mil 429 bolívares; la carrera 1 del barrio San Martín, vía principal de Madre Juana, parroquia San Sebastián, por 16 millones 71 mil 429 bolívares.

También la construcción de colectores de aguas pluviales en sectores de Santa Cecilia, parroquia San Juan Bautista, por 8 millones 772 mil 178; en Vega de La Tinta, parroquia San Sebastián, por 13 millones 392 mil 857; y en San Rafael, vía al llano, parroquia La Concordia, por 20 millones 192 mil 766 bolívares.

Marina Sandoval Villamizar

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros