Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia lanza guía de inclusión financiera para migrantes venezolanos 

Internacional
Colombia lanza guía de inclusión financiera para migrantes venezolanos 

miércoles 8 diciembre, 2021

Los migrantes venezolanos cuentan a partir de este martes con una «Guía de orientación sobre inclusión financiera para población refugiada y migrante», una iniciativa de organismos de cooperación internacional y entidades del Estado colombiano.

El documento tiene los pasos que se deben seguir para abrir una cuenta bancaria, hacer uso de las billeteras electrónicas, acceder a tarjetas de crédito o seguros, enviar o recibir remesas y recomendaciones financieras para prevenir el fraude o mantenerse al día con los pagos, entre otras.

La cartilla es producto del trabajo realizado por el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), en el que participan el Gobierno colombiano, el sector privado y la cooperación internacional y se elaboró luego de escuchar a grupos de venezolanos en diferentes regiones del país.

«Tenemos que tener en cuenta que el migrante viene de un entorno diferente al colombiano, y necesita conocer el funcionamiento del sector financiero del país al que acaba de llegar; entender cuáles son sus reglas, sus procesos y procedimientos», dijo el director de Finanzas Rurales de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Asdrubal Negrete.

El funcionario explicó que la guía explica al migrante cómo está estructurado el sistema financiero, a qué servicios puede acceder, cómo hacerlo y qué documentación o requisitos necesita cumplir para tener derecho a usarlo.

Igualmente busca promover el acceso a productos y servicios financieros, ayuda a reducir la pobreza y a promover la igualdad social. Se espera que tras la publicación de esta guía el número de venezolanos con productos financieros activos en Colombia crezca.

«En lo que llevamos en la Iniciativa de Finanzas Rurales de USAID, promoviendo con nuestros aliados financieros atención a migrantes venezolanos, hemos atendido a 30.000, con servicios financieros con un portafolio cercano a los 4,9 millones de dólares», agregó Negrete.

Colombia ha acogido a más de 1,8 millones de migrantes venezolanos que dejaron su país por la crisis social, económica y política.

Con información de EFE

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros