Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/12 frases de Rubén Darío a 151 años de su natalicio

Cultura
12 frases de Rubén Darío a 151 años de su natalicio

jueves 18 enero, 2018

Rubén Darío fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, iniciador y máximo representante del ‘modernismo literario’ en lengua española.

Nació el 18 de enero de 1867 en Matagalpa y falleció un 6 de febrero de 1916 en León, Nicaragua.

El portal Culturizando presenta una selección de sus obras más destacadas, así como 12 frases que definían a esta brillante mente de la literatura hispana.

Entre sus obras más destacadas están

Azul, (1888),
Abrojos, (1887),
Prosas profanas y otros poemas, (1896),
Tierras solares, (1904).
Los raros, (1906).
El canto errante, (1907).

Estas son algunas de las mejores frases de Rubén Darío

“Sin mujer, la vida es pura prosa”.

“El eterno femenino puede tornar humano lo divino”.

“La mujer musa es la de carne y hueso”.

“Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver!”.

“¡Dejad al huracán mover mi corazón!”.

“Pero tu carne es pan, tu sangre es vino”.

“Si pequeña es la patria, uno grande la sueña”.

“El canto vuela, con sus alas: armonía y eternidad”.

“Para qué querré yo la vida cuando no tenga juventud”.

“Cuando quiero llorar, no lloro… Y a veces lloro sin querer”.

“Eres un universo de universos y tu alma una fuente de canciones”.

“Un buen libro es el mejor de los amigos, lo mismo hoy que siempre”.

Deportivo Táchira: Un parpadeo ante Carabobo, y adiós luz que te apagaste

Deportes

Emilio de Justo regresa a San Cristóbal  como figura consagrada del toreo

Deportes

SNTP pide información del periodista Joan Camargo

Nacional

Destacados

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros