Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Falleció el chef Rubén Santiago, creador del “Pastel de Chucho”

Regional
Falleció el chef Rubén Santiago, creador del “Pastel de Chucho”

viernes 10 diciembre, 2021

En horas de la madrugada de este jueves, 9 de diciembre, falleció el reconocido chef venezolano Rubén Santiago, a los 78 años de edad. Diversas personalidades lamentaron su muerte en las redes sociales.

El Diario La Voz destaca que el chef, quien recibió reconocimientos nacionales e internacionales, nació en el estado Trujillo, “pero vivió casi toda su vida en la isla de Margarita. Se encontraba en Caracas, cumpliendo un tratamiento y tenía destinado regresar a Pampatar el mismo día que su corazón dejó de funcionar”.

Santiago popularizó el “Pastel de Chucho”, “como uno de los platos emblemáticos de la gastronomía neoespartana”. Otro de los platos que creó, y que es popular en Margarita, es la ensalada de catalana. Además, dejó como parte de su legado culinario “varios libros: La vuelta a la isla en 80 platos, Las recetas margariteñas de Rubén Santiago y su icónica receta margariteña, el Pastel de Chucho: Sabor de una tradición”.

El periodista Dexcy Guédez lamentó vía Twitter el fallecimiento. “Adiós Rubén. A los 78 años falleció la madrugada de este jueves el conocido cocinero Rubén Santiago, de un infarto fulminante, justo el día que retornaría a su querida Margarita, tras un largo tratamiento en Caracas. La gastronomía margariteña pierde un gran aliado. QEPD”.

“Me llega la triste noticia de la partida de Rubén Santiago, el gran cocinero margariteño. Años de conocerlo. Su cultura culinaria, su destreza en los fogones, su afán emprendedor, su amabilidad para complacer merecen reconocimiento. Pero lo principal: Rubén era muy buena gente”, resaltó Ramón Guillermo Aveledo.

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros