Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 380

Opinión
Repelencias 380

sábado 11 diciembre, 2021

Carlos Orozco Carrero

Estamos en plena celebración navideña. La llegada del Niño Dios nos condiciona a vivir otras circunstancias por estos tiempos. Misas de aguinaldos con bajada de La Virgen desde lejanas aldeas hacen que nuestros templos estèn muy bonitos para recibir a una feligresía que crece cada dìa màs.

Ahora toca buscar los estrenos para 24 y 31 de diciembre. Es difícil en estos momentos, `pero hay que hacer un esfuerzo para estar menos “llevados” en días de alegría navideña. Tambièn pintaremos las casitas y tal vez nos atrevamos a buscar los respectivos condumios decembrinos.

Recordamos que en los pueblos esperan a los muchachos que están lejos de sus terruños. A Pregonero llegan desde lugares extraños a buscar sus hogares en los campos andinos. A golpe de 3 de enero empiezan a bajar de sus casitas parta regresar a sus puestos de trabajo. Es la navidad y el amarre a nuestros familiares lo que hace diciembre el mes màs hermoso.

Hallacas, pan de jamón, ensalada de gallina, pernil y todo lo que representa el acompañamiento líquido respectivo.

Apostar aguinaldos será tarea de los muchachos. Tiente de espalda, Estatua, pajita en boca y hasta el emplumado para darle sabor picante a tantos juegos nuestros.

Fiesta el 24 hasta amanecer. Fiesta de Los Compadres el 28 y la gran fiesta de fin de año el 31. Abrazos y lágrimas para sellar nuestros amores fraternos y familiares. Por favor, no dejemos morir nuestra identidad navideña Yo les digo quien los quiere, cariños.

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros