Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscal de la CPI asegura que investigación en Venezuela seguirá criterios objetivos

Nacional
Fiscal de la CPI asegura que investigación en Venezuela seguirá criterios objetivos

viernes 10 diciembre, 2021

Fiscal de la CPI asegura que investigación en Venezuela seguirá criterios objetivos

Karim Khan considera que, si sus pesquisas no se guiaran por criterios objetivos, se rompería “una confianza importante que se necesita en cualquier abogado, que es tener las manos limpias”


El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, dijo que su investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela “no puede verse como una herramienta de otras agendas” y que seguirá criterios objetivos.

Khan explicó en un encuentro con medios internacionales, entre ellos Efe, que si sus pesquisas no se guiaran por criterios objetivos se rompería “una confianza importante que se necesita en cualquier abogado, que es tener las manos limpias”.

El fiscal jefe de la CPI profundizó de esta manera en sus declaraciones del pasado 6 de diciembre, cuando dijo en la Asamblea de Estados parte del tribunal internacional que la oficina que dirige “no está en el negocio de un cambio de régimen” en Venezuela.

Khan indicó que su equipo de trabajo no debe valorar “qué tipo de Gobierno debe establecer un Estado” porque “los países son países y ellos tienen el derecho de elegir su modelo de Gobierno”.

Reconoció que “puede haber una serie de razones para que la gente quiera un cambio” en el Ejecutivo venezolano, pero que su trabajo debe centrarse en que las evidencias recolectadas “sean sólidas y no estén contaminadas o construidas por agendas particulares”.

El fiscal jefe de la CPI anunció la apertura de una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela en una visita oficial a Caracas el pasado 3 de noviembre, e hizo público al mismo tiempo un memorándum de entendimiento con el Gobierno, que firmó conjuntamente con Nicolás Maduro.

Las pesquisas del tribunal con sede en La Haya abordan supuestos abusos de las fuerzas de seguridad venezolanas contra miembros de la oposición en manifestaciones y en cárceles desde abril de 2017.

Khan valoró positivamente la relación del Ejecutivo venezolano con el tribunal internacional.

“Me han invitado a volver y no han hecho como algunos países, que es abandonar el Estatuto de Roma (carta fundacional de la CPI) o romperlo. Ellos en cambio se están comprometiendo con la Fiscalía”, indicó el jurista británico.

Añadió que su oficina puede “ayudar a un Estado a dar un paso al frente” para investigar crímenes de guerra o de lesa humanidad.

runrun.es

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros