Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Murió Masayuki Uemura, creador de Nintendo

Tecnología
Murió Masayuki Uemura, creador de Nintendo

domingo 12 diciembre, 2021

Murió Masayuki Uemura, creador de Nintendo

Masayuki Uemura, un pionero japonés de los videojuegos domésticos cuyas consolas Nintendo vendieron millones de unidades en todo el mundo, ha fallecido, según la universidad de Kioto en la que daba clase. Tenía 78 años.

Uemura, el principal arquitecto detrás las innovadoras videoconsolas de Nintendo, murió el lunes, dijo la Universidad de Ritsumeikan en un comunicado. La causa del deceso no fue revelada.

Nacido en Tokio en 1943, Uemura estudió ingeniería electrónica en el Instituto Tecnológico de Chiba y se unió a Nintendo en 1971.

El entonces presidente de la firma, Hiroshi Yamauchi, le encargó en 1981 el desarrollo de una consola para el hogar para juegos como el Donkey Kong, que era un gran éxito en Estados Unidos en aquel momento pero solo estaba disponible en los salones recreativos.

La llamada Famicom llegó al mercado japonés en 1983 como la primera consola de cartuchos de Nintendo, que permitía a los usuarios jugar a los juegos populares que se vendían en formato casete. Su versión mejorada, la Super Famicom, empezó a comercializarse en Japón en 1990.

La Nintendo Entertainment System, como se la conocía, llegó a Estados Unidos en 1985 y acabo convirtiéndose en una sensación global con más de 60 millones de consolas vendidas en todo el mundo, lo que le valió reconocimiento internacional a una compañía que antes había fabricado juegos de cartas tradicionales japoneses y otros juguetes.

Tras retirarse de Nintendo, a partir de 2004 Uemura enseñó estudios de juegos en la Universidad de Ritsumeikan, en la antigua capital de Japón, donde también está la sede de la empresa.

“Ofrecemos nuestra más sincero reconocimiento al señor Uemura por su enorme contribución al desarrollo de la industria del juego al introducir una variedad de videoconsolas, incluyendo las computadoras familiares”, señaló el centro en un comunicado. “Descanse en paz”.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros