Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Juan Domingo Tolisano rompió el sortilegio 

Deportes
Juan Domingo Tolisano rompió el sortilegio 

lunes 13 diciembre, 2021

Después de 47 años, un hijo de esta tierra le da un título al aurinegro.

Hubo que esperar 47 años para que un hijo de esta tierra, donde empieza y culmina la patria, le diera una estrella al Deportivo Táchira: Juan Domingo Tolisano.

Hijo de una tachirense y un argentino, Sergio Tolisano, hermano de Ángel Carlos, figura del aurinegro en sus inicios, amén de profesional del periodismo, licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad de los Andes.

En el atípico Torneo de Normalización de 2020, producto de la pandemia de la covid-19, Tolisano y sus dirigidos estuvieron en la final, disputa del título y por ende la conquista de la estrella, pero no se le dio, perdió por 2-0 frente al Deportivo La Guaira, a un solo partido, en el estadio “Misael Delgado”, de Valencia.

Y paradójicamente, este año, gracias al equipo del litoral, que venció por 2-0 a Monagas SC en el cierre del Hexagonal A de la liguilla final, Táchira clasificó a la gran final, luego de vencer por 2-0 a Estudiantes de Mérida en Pueblo Nuevo.

Con lágrimas en sus ojos, el joven técnico atinó a decir por la televisión nacional todo lo que significa en su carrera de director técnico este título, pues lo logra con el equipo donde inició su carrera de entrenador, pero, por encima de todo, el hecho de ser su club de toda la vida.

Le dedicó el triunfo a Dios, a su esposa, sus hijos y a la consecuente afición, esos aficionados que creyeron en el equipo, en las buenas y en las malas.

Su continuación o no en la institución depende del presidente del equipo, Jorge Silva: “quién no quiere seguir en este equipo, lógico que sí”, le respondió a su colega periodista de TVES. (Homero Duarte Corona)

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros