Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/FundaRedes contabilizó 77 homicidios en estados fronterizos durante noviembre 

Nacional
FundaRedes contabilizó 77 homicidios en estados fronterizos durante noviembre 

martes 14 diciembre, 2021

FundaRedes contabilizó 77 homicidios en estados fronterizos durante noviembre 

FundaRedes contabilizó un total de 77 homicidios en estados fronterizos venezolanos durante el mes de noviembre, dejando en claro que la acción de los llamados grupos irregulares y las bandas delincuenciales, se han incrementado con el paso de los días.

De acuerdo a la organización, para el mes de noviembre fueron documentados 77 asesinatos, 20 personas reportadas como desaparecidas y 21 enfrentamientos armados, en los que perdieron la vida 31 personas.

Estas cifras representan un incremento de 28% con relación al mes anterior, en el caso de los asesinatos, 26% en relación con las desapariciones y/o secuestros; y un 31% en lo que corresponde a enfrentamientos armados.

De acuerdo a la organización, persiste el abuso sexual contra adolescentes y niños; así como el recrudecimiento de la violencia entre bandas que se disputan el control de los negocios ilícitos en las entidades fronterizas.

Sobre las entidades más violentas, FundaRedes detalló que el estado Zulia continúa encabezando la lista, seguida de Bolívar y Falcón.

Bolívar es la segunda entidad con elevados índices de criminalidad. Región minera donde los GAI han tomado el control de la zona, especialmente los llamados “sindicatos”, la guerrilla del ELN, bandas delincuenciales y algunos grupos de indígenas.

Mientras que en Falcón, los homicidios que se perpetran en esta región se deben a enfrentamientos, sicariato, riñas, ajuste de cuentas y venganza. Las bandas delincuenciales se enfrentan y asesinan entre ellos por el control de zonas.

FundaRedes: En noviembre tuvieron lugar 77 homicidios en los estados fronterizos de Venezuela.https://t.co/UU3C6TrSCR pic.twitter.com/5vr0sGnOdm

— FundaREDES (@FundaREDES_) December 13, 2021

Con información de FundaRedes

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros