Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hasta US$450: Lo que puede gastar una familia en Venezuela mensual solo por alimentos

Regional
Hasta US$450: Lo que puede gastar una familia en Venezuela mensual solo por alimentos

martes 14 diciembre, 2021

El socio y director del Atenas Grupo Consultor, Alexander Cabrera, informó que una encuesta realizada del 8 al 15 de noviembre, en 1.600 hogares, determinó que la situación está mejor en el tema de la economía y consumo, específicamente en los productos alimenticios.

Destacó que «eso es un factor que se le está dando mucho peso, los hogares al conseguir su producto que quieren consumir, definitivamente es una sensación de recuperación de la economía y al haber mayor confianza, hay mayor consumo».

Manifestó que «lo que hemos visto en las últimas semanas es un incremento de todos los indicadores de las unidades de compra, de la frecuencia de compra, del gasto por compras, estamos viendo incrementos interesantes».

Aseveró que las regiones centro, capital y centro-occidente son las zonas donde el consumidor está percibiendo una mejor situación del país, a diferencia de las zona oriental y occidental, que aún están en una situación precaria.

«También hay que entender que todo lo que pasa en Venezuela, no es lo que pasa en Las Mercedes de Caracas, hay que entender que hay unas zonas del país donde definitivamente no están tan bien, como los que estamos viviendo en el centro del país», detalló.

Puntualizó que el gasto mensual en productos alimenticios de un hogar de clase A y B, conformado por 5 personas, es de US$300 a US$450.

No obstante, añadió en una entrevista en Fedecámaras Radio que una familia de clase social C gasta mensual en alimentos entre US$150 y US$300. Una familia que pertenece al estrato social D y E desembolsa entre US$80 y US$150.

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros