Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Largas filas para ingresar a Colombia por el puente Simón Bolívar

Frontera
Largas filas para ingresar a Colombia por el puente Simón Bolívar

jueves 16 diciembre, 2021

Largas filas de ciudadanos se registran este jueves, en horas de la mañana, en la mitad del puente internacional Simón Bolívar.

El aumento notorio de personas que arriban a la frontera para hacer uso del tramo formal, se va acumulando al llegar a la altura donde ese encuentran los funcionarios de Migración Colombia, quienes chequean los documentos exigidos: cédula de identidad, carnet fronterizo o, en su efecto, pasaporte.

Luego de pasar el punto de control neogranadino, la fluidez retorna al puente internacional. Muchos ciudadanos acuden a la zona para cumplir con sus diversas diligencias, otros por razones laborales y están quienes cruzan para migrar.

Los que no pueden usar los tramos formales, acuden a los caminos verdes o trochas.

Jueves de cédula par

Para este jueves, 16 de diciembre, el ingreso al vecino país, Colombia, es para los ciudadanos extranjeros cuyo terminal de cédula sea par: 2, 4, 6, 8 y 0.

Además, las personas deben presentar, justo en la mitad del tramo binacional, el carnet fronterizo o, en su efecto, el pasaporte.

Desde que se restableció el paso peatonal el pasado 25 de octubre por el puente internacional Simón Bolívar y, posteriormente, por el puente Pedro María Ureña, se ha mantenido el pico y cédula por parte de Migración Colombia.

A medida que se acercan las festividades decembrinas, crece el tránsito de ciudadanos que arriban a la frontera.

Jonathan Maldonado

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros