Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fallas eléctricas en La Fría molestan a sus habitantes

Regional
Fallas eléctricas en La Fría molestan a sus habitantes

viernes 17 diciembre, 2021

La población lamenta no poder trabajar por los continuos cortes de electricidad, que ya se triplicaron en la zona norte del Táchira

Los pobladores lamentan que mientras que el sector centro de la población de La Fría, municipio García de Hevia, permanece casi seis horas sin electricidad, el sector 3 sí cuenta con energía eléctrica e incluso el alumbrado público permanece encendido a plena luz del día.

“Es inaudito que mientras nos cortan la electricidad en un sector de La Fría, en el otro desperdician la energía eléctrica con los postes encendidos a plena luz del día; nosotros queremos que los trabajadores de Corpoelec expliquen en realidad lo que sucede”, denunciaron.

A su vez, hicieron un llamado a la empresa pública para que informe sobre las continuas fallas eléctricas, que se incrementaron al iniciar la temporada decembrina.

“Ahora es la fecha donde nosotros, los comerciantes, podemos vender más por la llegada de la Navidad, pero hoy, 16 de diciembre, llevamos cinco horas sin luz; para trabajar necesito electricidad y nada que llega; nosotros queremos que nos expliquen qué ocurre en los municipios de la zona norte del Táchira”, dijeron.

La misma situación acontece en el municipio Ayacucho, donde la interrupción del servicio eléctrico se ha extendido hasta por seis horas consecutivas, y al momento de restablecerse la electricidad, lo hacen de manera intermitente.

“Pasamos desde la mañana hasta la tarde sin luz, y cuando la ponen empiezan a prenderse y apagarse los bombillos, pudiendo ocasionar que nuestros aparatos electrónicos se deterioren”, lamentó un hombre de San Juan de Colón. (Daniela González)

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros