Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Tolisano: “Cumplimos nuestra misión”

Deportes
Tolisano: “Cumplimos nuestra misión”

viernes 17 diciembre, 2021

Feliz y no es para menos. Así está Juan Domingo Tolisano, el técnico campeón de la Liga Futve 2021.

Al hacer un balance de la labor realizada junto con su cuerpo técnico este año, el joven sancristobalense no dudó en afirmar que las tareas fueron ejecutadas a cabalidad.

“Misión cumplida, ha sido un año de mucho trabajo, de un arduo camino recorrido, fuimos el equipo más regular del año, tuvimos un grupo humano que fue capaz de sobreponerse a las adversidades y todo nos lleva al momento en que Edgar (Pérez Greco) levantó la Copa y Táchira bordó su novena estrella en el uniforme”, dijo.

Con un café de por medio y entre risas al recordar las cosas emotivas y jocosas, Tolisano expresó que la anécdota más recordada, será la vivida en Buenos Aires.

En el aeropuerto de Ezeiza, previo de su traslado a Rosario para jugar por la Conmebol Sudamericana, el grupo debió someterse a una prueba PCR.

“En Ezeiza, el Delegado Armando Monsalve a grito limpio nos informó ‘todos negativos’, nos unimos como en una celebración de gol, porque claro, es el temor de lo que sucede con el tema pandémico”, señaló.

Reveló Tolisano que la obtención de la estrella y lo vivido posterior al juego y más aún en la caravana de recibimiento en San Cristóbal, lo llevaron a su infancia y juventud.

“Volví a ser hincha de Táchira, eso se me había olvidado por el profesionalismo, se me había pasado lo que se siente ser parte del canto y de la ilusión de la gente, eso que viví fue sorprendente”, indicó.

También tuvo palabras de elogio para con los trabajadores de la institución, desde el personal de seguridad, hasta con los de mantenimiento, incluyendo el administrativo y el de áreas verdes.

No obstante, el de mayor presencia en su memoria es Yordy Arellano, quien se ganó el cariño de todo el cuerpo técnico por su buena vibra expuesta en todo momento.

En opinión del técnico, el momento más difícil fue cuando sucumbió ante Zulia F.C. por la segunda jornada de la Liga Futve y días después, en Brasil contra S.C. Internacional de Porto Alegre.

Sin embargo, la jerarquía del equipo lo hizo levantarse rápidamente en Acarigua, para ganar 0-3 a Portuguesa F.C.

“Recibimos nueve goles en cuatro días ante Zulia e Inter, eso fue un golpe muy duro, pero fuimos a Acarigua y el equipo jugó un partido espectacular”, agregó.

Para concluir, manifestó que las muestras de afecto recibidas por parte de la gente no las esperaba en esa magnitud, por lo que tiene vigencia lo descrito por Kike Rosales.

Tolisano parafraseó a Rosales al decir que el Táchira es un fenómeno sociocultural, digno de estudio, porque es sentimiento de un pueblo, como reza su eslogan.

“Me causaba curiosidad en la caminata hacia Táriba que la gente me pedía que le diera la bendición a los niños, eso me generó sensaciones extrañas porque cómo haces tú para asimilarlo”, concluyó.

 Daniel Suárez

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros