Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Arte coral en recuerdo a víctimas del covid-19

Regional
Arte coral en recuerdo a víctimas del covid-19

sábado 18 diciembre, 2021

Porque en la mesa navideña también hay un lugar especial para quienes ya no están con nosotros, la Hermandad Coral ha ofrecido esta semana una serie de conciertos en homenaje a las víctimas del covid-19.

La Hermandad Coral cobijó en su seno a gran parte del movimiento coral tachirense, unido por una misma causa.

Este sábado 18 será el gran cierre de la gira, teniéndose por escenario la Catedral de San Cristóbal.

—Los conciertos fueron todo un éxito y contaron con la receptividad del público. La idea ha sido unirnos los músicos y asumir una posición de solidaridad ante tanto duelo y tantas partidas físicas, en gran parte propiciadas por el covid-19, entre ellas las de muchos amigos y familiares— expuso Leoncio Ontiveros, director en escena de esta megacoral.

Estos conciertos buscan, de alguna manera, la unión bajo un solo gentilicio tachirense, sin distinción de credos ni institución cultural.

—Es un modo, a través de la música, de pasarla mejor, entre amigos, para darnos fuerza y acompañándonos entre las tristezas que han cubierto este acontecimiento mundial de pandemia—agregó Ontiveros.

El repertorio para esta ocasión fue esencialmente de aguinaldos y villancicos, porque, como explicaron los organizadores del evento, se obviaron piezas más festivas, propias de diciembre, pues se buscaba ante todo la adoración del Niño Dios, a través del canto, viviendo la auténtica Navidad.

Los conciertos tomaron los espacios del Baratita, el Teatro Luis Alberto Mendoza y las iglesias de El Ángel y El Rosario.

 

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros