Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumentó en 20 % caudal de quebradas de la ciudad

Regional
Aumentó en 20 % caudal de quebradas de la ciudad

viernes 19 enero, 2018

Ronald Zerpa, director municipal de PC.

La Dirección de Protección Civil Municipal y la jefatura de riesgos de este organismo  realizaron una inspección en las diferentes quebradas de la ciudad de San Cristóbal para verificar el estado de las mismas, motivado a las fuertes precipitaciones que cayeron sobre la capital tachirense desde la madrugada.

El director de PC Municipal, Ronald Zerpa, informó que junto a su equipo se trasladó a varias quebradas, entre las que destacan: La Carora, La Blanca y La Castra, en las que observó un incremento del 20 % del caudal del agua, por las precipitaciones.

—Dicho aumento del caudal en este porcentaje no es peligroso. Sin embargo, durante toda la mañana se visitaron las fuentes hídricas, porque se preveía que las precipitaciones iban de leve a mayor, pudiendo generar alguna emergencia- aseveró.

Zerpa indicó que se hizo un recorrido por el barrio El Río, considerado zona de alto riesgo, para verificar que no hubiese ninguna vivienda anegada, ya que la comunidad se ha caracterizado por ser vulnerable en temporada de lluvias por la cercanía que tiene con el río Torbes.

Dijo el director de PC que se evidenció una gran cantidad de objetos y desechos sólidos en las quebradas, por lo que llamó la atención de la ciudadanía y los invitó a que no arrojen desperdicios, pues esto genera que se produzca un taponamiento y que el agua agarre otro curso, ocasionando los deslaves de viviendas.

Augusto Medina

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros