Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El tomate y la cebolla junca han vuelto a agarrar vuelo

Regional
El tomate y la cebolla junca han vuelto a agarrar vuelo

lunes 20 diciembre, 2021

Freddy Omar Durán

La Navidad no da tregua a los bolsillos de los tachirenses, algo que se comprueba en una compra tan esencial como lo es la de los víveres.
La cebolla junca y cabezona, el pimentón, entre otros ingredientes propios de las hallacas, han sufrido los aumentos propios de la temporada; pero los consumidores opinan que ya este año han llegado a cifras récord.

—Ni en los primeros días de la cuarentena los costos de las verduras se han puesto tan altos, y lo peor es que si se mantienen así, en enero no nos va a alcanzar con lo poco que ganamos. Esto no lo controla nadie— afirmó Miriam Rodríguez, ama de casa que apenas si salió de un abasto de Zorca- Piedecuesta con una bolsita de cada cosa.

Los tres mil pesos parecen ser el mínimo para productos como la papa, la cebolla junca y el tomate. Ni la yuca, con el bulto a 50 mil pesos, se ha condolido de los presupuestos familiares, por lo que al menudeo se ofrece a 2 mil pesos el kilo. La cebolla cabezona y el plátano rondan los 2 mil quinientos pesos.

El boom de la venta de verduras y víveres, durante la pandemia, ya ha ido descendiendo, con menos puestos ambulantes, que reportaron que el negocio ya no cubre el agotador esfuerzo e inversión que implica.

—Las ventas han estado esta semana duras, y sabemos que la gente se abstiene, cuando suben los precios, de comprar grandes cantidades, pero no podemos perder, nos ajustamos a los precios que vienen de los mayoristas— declaró Vicente García, vendedor ambulante.

Por el lado de las carnes, menos pintan bien sus precios, pues la de res sigue cuesta arriba y hasta 17 mil pesos están pidiendo por la de mejor calidad, y el pollo se oferta en alrededor de los 12 mil pesos el kilo.

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros