Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En aumento el tránsito por el tramo binacional

Frontera
En aumento el tránsito por el tramo binacional

lunes 20 diciembre, 2021

En La Parada también se observa a los venezolanos que cruzan la frontera. (Foto/Jonathan Maldonado)

Jonathan Maldonado

El tránsito por el puente internacional Simón Bolívar sigue en aumento. Hay quienes usan el viaducto para las compras por las festividades que se avecinan, así como quienes van con intenciones migratorias, o los que retornan a Venezuela, del todo o por vacaciones.
Cientos de personas están cruzando a diario por el paso formal, y otras por las trochas. Al final, todos convergen en el corregimiento comercial de La Parada, donde muchos hacen sus diligencias o toman el transporte para seguir hacia la ciudad de Cúcuta.
Aunque la situación económica de Venezuela sigue en declive, grupos de venezolanos hacen el esfuerzo por adquirir algunos productos típicos de la fecha, sobre todo los regalos y estrenos relacionados con el Niño Jesús.
Este domingo, pese a ser día de bajo movimiento, la localidad neogranadina se hallaba atestada de venezolanos. Algunos cargaban sus maletas, otros sus costales o bolsas con las compras realizadas.
“Vine a comprar la ropa de mi hijo y el regalo. Aquí hay mucha más variedad, tanto en los precios como en los modelos y calidad”, aseguró Arturo Mora, de 38 años, quien iba en compañía de su pareja e hijo.
Mora es consciente del esfuerzo económico que hace, junto a su esposa, para obtener los productos anhelados. “Solo vamos a comprar lo del niño, ya para nosotros no da el dinero. La idea es que el niño disfrute”, apuntó.
El caballero vive en la ciudad de Rubio, municipio Junín. “Allá todo se maneja también en pesos. Yo tengo un puesto de venta de frutas y con eso nos defendemos para comer y otros gastos”, acotó.
Al igual que Mora y su grupo familiar, son muchas las familias que hacen lo mismo. Acuden a Colombia a adquirir lo más necesario en una época signada por los gastos.

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros