Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Daniel Dhers encarnará el Año Viejo de Colón

Regional
Daniel Dhers encarnará el Año Viejo de Colón

lunes 20 diciembre, 2021

El equipo de la fundación El Mejor del Táchira trabaja a toda máquina. El Año Viejo será al menos de 10 metros.

Yuliana Ruiz

La tradición de elaborar el monigote que representa al año que culmina está en pleno proceso en San Juan de Colón, en donde con el Año Viejo más grande de Venezuela se homenajea a una estrella destacada.

En el barrio La Esperanza de Colón, municipio Ayacucho,  trabajan a toda máquina. Los aparatos de soldar no descansan y al equipo de la fundación El Mejor del Táchira no le sobran las horas. Es una carrera contra el tiempo, pero los vecinos están emocionados. El Año Viejo más grande de Venezuela está en pleno proceso de construcción.

Daniel Dhers, el ciclista profesional BMX y medallista olímpico de Tokio-2020, será la estrella homenajeada este año en un gran espectáculo que se desarrollará con todas las medidas de bioseguridad en el Complejo Deportivo Bolívar 2000, en la Ciudad de las Palmeras.

“Dhers es uno de los mejores competidores de BMX en el mundo y será homenajeado principalmente por su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020. Además, por su empatía y humildad”, informó Enrique ´Kike´ Noguera, fundador de la Fundación El Mejor del Táchira.

Un esqueleto de hierro, de al menos 10 metros de altura, a contrarreloj es ensamblado en un taller desde los primeros días de diciembre, no solo para ganarle al tiempo, que parece avanzar más rápido en esta época, sino también a los cortes de luz que se registran en la capital del municipio Ayacucho.

“Se concluye la fase metalmecánica para poder iniciar la etapa de diseño y acabados del monigote”, relató Noguera, quien ha posteado en la cuenta de Instagram de la fundación parte de la tercera fase del proceso de construcción, el rediseño del cuerpo y sus posiciones.

Vuelve al Complejo Deportivo

“Sí, será en el Complejo Deportivo Bolívar 2000, pero con la particularidad de que se debe cumplir con todas las medidas de bioseguridad”, respondió Noguera, consultado sobre el lugar en donde será el espectáculo cultural que de manera tradicional se realizaba en estos espacios deportivos.

“Estamos en la capacidad de hacerlo en cualquier parte. El año pasado la situación del covid-19 no nos permitió el evento de masificación, que tradicionalmente se desarrollaba el 1ero de enero en el Complejo Deportivo”, señaló.

Comentó que por el covid-19, en los últimos años, la quema del Año Viejo se ha hecho con poca presencia de personas, y se ha utilizado la modalidad streaming y las redes sociales para que los colonenses disfruten de la tradición.

Requieren materiales

Pronto el equipo de la fundación El Mejor del Táchira iniciara la fase de diseño, para la cual necesitan materiales de reciclaje y la ayuda de personas que deseen ser parte de esta tradición.

“Requerimos de toda la colaboración posible; personas, empresas privadas y organismos gubernamentales. Todo tipo de aportes es beneficioso para el Año Viejo, ya sea a través del talento en la elaboración del monigote, en el costo y donación de materiales, dinero para la logística y permiso, y por supuesto de seguridad por parte de los organismos gubernamentales”, dijo.

Noguera señaló que “requieren pintura, cabilla, madera, papel, goma, harina de trigo vencida, sacos, bolsas plásticas, alambres, soldadura, fondo anticorrosivo, entre otros materiales”. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse con la fundación a través de su cuenta de Instagram @elmejordeltachira.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros