Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rebeldes liberan a coronel colombiano secuestrado en frontera con Venezuela

Internacional
Rebeldes liberan a coronel colombiano secuestrado en frontera con Venezuela

lunes 20 diciembre, 2021

Bogotá, Colombia | AFP | Rebeldes que se apartaron del acuerdo de paz que desarmó a la guerrilla FARC en 2016 liberaron este domingo a un coronel del ejército colombiano que habían secuestrado en una zona fronteriza con Venezuela, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El teniente coronel Pedro Enrique Pérez “se encontraba desde hace ocho meses en poder de una antigua estructura de las FARC-EP actualmente no acogida al Acuerdo de Paz”, detalló en un comunicado el CICR, que hizo parte de la comisión que recibió al militar en una zona rural del departamento de Arauca (este), donde había sido capturado.

En septiembre el ejército había denunciado el presunto asesinato del coronel en Venezuela, adonde habría sido llevado por sus captores, según fuentes de inteligencia. Pero una prueba de vida del oficial fue divulgada posteriormente.

Tras su liberación, “el militar fue examinado por el personal de salud del CICR, quien constató que se encontraba en adecuadas condiciones para su posterior trasladado hasta una zona urbana”, explicó la Cruz Roja.

Colombia, principal exportador de cocaína del mundo, enfrenta el peor rebrote de violencia desde la firma de la paz con la que fuera la guerrilla más poderosa de América.

Pérez era el oficial de mayor rango en poder de los grupos armados.

Rebeldes que se apartaron del acuerdo conocidos como “disidentes”, narcotraficantes de origen paramilitar y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se disputan las rentas del narcotráfico aprovechando la porosa frontera de 2.200 kilómetros entre Colombia y Venezuela.

Bogotá acusa al gobierno venezolano de dar protección a miembros de grupos ilegales armados colombianos, lo que Caracas niega.

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros