Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Comercio binacional se restablece este miércoles

Frontera
Comercio binacional se restablece este miércoles

miércoles 22 diciembre, 2021

Sectores productivos de ambas naciones protagonizarán el anhelado retorno comercial


Por Jonathan Maldonado

Con una gandola cargada de productos de limpieza, por parte de Colombia, y otra de Cristalven, por parte de Venezuela, se dará este miércoles, 22 de diciembre, la tan anhelada reactivación comercial.

El escenario será el puente internacional Francisco de Paula Santander. Por este tramo binacional, las gandolas harán su trayecto a partir de las 8:00 a.m., y en compañía de los sectores productivos de ambos países, se pudo conocer de manera extraoficial.

Lo que se había acordado como primer punto en el famoso documento de San Antonio, el pasado 3 de septiembre, se está ejecutando a 10 días de que culmine el 2021, punto que marca un gran precedente para quienes han esperado, pacientemente, este avance.

Los gremios colombianos ya lo habían dado como un hecho en días anteriores por medio de un comunicado. Por parte de Venezuela, aunque hubo hermetismo, se tuvo conocimiento de reuniones entre los aduaneros y autoridades locales y regionales para finiquitar los detalles de esta “fiesta comercial”.

Está previsto que la primera gandola en cruzar el puente sea la colombiana. “Lo haría a las 8:00 a.m.”, dijo una fuente consultada por Diario La Nación. “Luego cruzaría la venezolana”, remató.

Se conoció que los empresarios colombianos consiguieron los permisos por parte de la DIAN. Sus pares venezolanos también hicieron lo mismo, pero con las instituciones de su país.

“Ya las dos gandolas cargaron y, si no se nos presenta inconveniente alguno, este miércoles presenciaremos la tan anhelada reactivación comercial”, acotó.

También se espera la presencia de las autoridades locales y regionales en el puente internacional.

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Observatorio Venezolano de Prisiones: Aumenta la represión política en el país

Nacional

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros