Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Julio Castro calificó de "poco confiable" las cifras oficiales de la pandemia en el país

Nacional
Julio Castro calificó de “poco confiable” las cifras oficiales de la pandemia en el país

jueves 23 diciembre, 2021

El infectólogo Julio Castro calificó de «poco confiable» las cifras oficiales emitidas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro sobre los casos de covid-19 en el país, más aún, luego de confirmarse la llegada de la variante Ómicron al territorio nacional.

«La dificultad no está en la presencia de la variante, la dificultad esta en la poca confiabilidad de los datos oficiales, la últimas semanas en promedio 9 estados no reportan datos al total nacional», comentó en su cuenta en Twitter

Este miércoles, el presidente Maduro confirmó los primeros siete casos de Ómicron en Venezuela, todos ellos provenientes del exterior.

También anunció que la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 iniciará el 3 de enero de 2022. En ese sentido, precisó que el proceso se hará con fármacos rusos, chinos y cubanos.

Variante Omicron ya en Venezuela. La dificultad no está en la presencia de la variante, la dificultad esta en la poca confiabilidad de los datos oficiales , la últimas semanas en promedio 9 estados nos reportan datos al total nacional .

— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) December 22, 2021

Vía NAD

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros