Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Pesebre fronterizo premiado por su creatividad

Frontera
Pesebre fronterizo premiado por su creatividad

viernes 24 diciembre, 2021

En los barrios de San Antonio del Táchira, se mantiene la tradición de hacer grandes pesebres en las calles


Por Jonathan Maldonado

Las comunidades fronterizas mantienen la tradición de construir grandes pesebres en las calles para realizar la llamada Novena de Aguinaldo con los niños, jóvenes y adultos de cada sector.

Los vecinos se reúnen, plantean la idea y van erigiendo el nacimiento, caracterizado por grandes montañas, hechas con papel y adornadas con ovejas, y otros utensilios que le dan vida. La Virgen María, San José y el Niño Jesús son las imágenes centrales.

En el sector fronterizo JJ Mora, barrio Rafael Urdaneta, la creatividad y esmero de los residentes fueron premiadas al alzarse con el premio de mejor pesebre. El sector compitió con otras 15 comunidades.

Entre las comunidades que participaron resaltaron Libertadores de América, Villa Bolívar, Cayetano Redondo, con cuatro sectores; Simón Bolívar, con dos sectores; La Popita, Pinto Salinas, con cuatro sectores; Antonio Ricaute, La Bolivariana y JJ Mora.

La actividad fue organizada por la Basílica Menor San Antonio de Padua, con el padre Reinaldo Contreras; el concejal Carlos Rodríguez y la emisora Admirable Stereo, con el locutor Juan Duarte.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros