Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cavidea advierte sobre agravamiento del desabastecimiento por reajuste de precios

Nacional
Cavidea advierte sobre agravamiento del desabastecimiento por reajuste de precios

viernes 19 enero, 2018

La Cámara Venezolana de Industrias de Alimentos (Cavidea) aseguró este viernes que la medida del Gobierno de obligar a las industrias y comercios a vender sus productos con los precios de diciembre agravará el problema de abastecimiento y hará inviable la producción de alimentos.

A través de un comunicado, la organización de empresas agrupadas aseguró que la medida anunciada por el gobierno implicaría vender a precios que están por debajo de los costos actuales de producción y a su juicio traería como consecuencia la paralización forzada de la industria, según nota de prensa.

“Ninguna empresa puede sostener su actividad productiva trabajando a pérdida”, detalló la misiva.

Cavidea indicó que las restricciones en el  acceso a las divisas tiene un impacto directo en el costo de las materias primas e insumos importados.

Juvenal Arveláez, presidente ejecutivo de Cavidea, señaló que para cubrir los costos, la industria debe generar ingresos suficientes que garanticen sus sostenibilidad.

“En Cavidea estamos conscientes de las dificultades que enfrentamos actualmente todos los venezolanos para adquirir los alimentos. Precisamente por esta realidad y por el compromiso que tenemos con nuestros consumidores, nos esforzamos día a día para seguir produciendo y despachando nuestros productos”, expresó.

Arveláez aseguró que Cavidea está dispuesto a participar en mesas de trabajo para atender los problemas que enfrenta la industria.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros