Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ventas de agua de coco en calles de San Cristóbal

Regional
Ventas de agua de coco en calles de San Cristóbal

miércoles 29 diciembre, 2021

Las ventas de agua de coco se han incrementado en San Cristóbal. Este producto puede encontrarse entre 1.300 y 1.500 pesos colombianos.

El dato…

Para muchas personas, el coco es un alimento que da muchos beneficios a la salud; para otros, es un medio para ganarse la vida.


Por Bleima Márquez/@bleimamr

En distintos puntos de San Cristóbal se pueden observar ventas de agua de coco, y es que, según comenta la gente, esa fruta contiene múltiples propiedades beneficiosas para el ser humano.

Johendrys Rojas, de El Vigía, estado Mérida, distribuye cocos al mayor en la capital del Táchira y demás poblaciones de la zona metropolitana del estado. Afirma que esta práctica se ha convertido en un negocio o intercambio comercial para los camioneros que, como él, se han dedicado al trabajo del coco de agua.

Explicó que las personas lo consumen porque es un suero natural que ayuda a mantener limpias y sanas las vías renales, a subir las defensas; incluso es beneficioso para los pacientes oncológicos.

La pandemia

La llegada del covid-19 parece ser uno de los detonantes que activaron las ventas del agua de coco, tal vez porque, aseguran, sube las defensas y ayuda a minimizar los síntomas de la enfermedad.

Jenderson Duarte, quien tiene un puesto de venta en la Octava avenida de San Cristóbal, afirma que comenzó el negocio desde hace aproximadamente siete meses. Al principio, mientras hacía el punto y los clientes, fue duro, pero poco a poco logró estabilizarse y ahora le “ha ido superbien”.

Este joven piensa que la pandemia ha provocado un aumento en el consumo de este “nutritivo líquido”, porque proporciona vitaminas y minerales indispensables para la salud. “Muchas personas a veces ni almuerzan y dicen que suplantan el almuerzo. Toman un agua de coco y es como si estuvieran almorzando; también se comen la carne del fruto”, contó Duarte e insistió en que hay muchos comentarios de las bondades de este alimento.

Explicó que no solamente ofrece el agua de coco, este joven también cuenta con el fruto denominado coco seco. “Como tengo tiempo trabajando con los cocos, ya los conozco, entonces hay unos que se van secando; es decir, tienen carne, y los tengo que arreglar para venderlos”, afirmó Duarte.

Dónde se produce

Johendrys contó que este rubro es traído desde la vía Panamericana, entre los límites del estado Mérida y Zulia.

Recalcó que en esa zona se produce el mejor coco, porque el clima es templado y la tierra contiene bastantes minerales. Estas características hacen que el coco de esos lugares sea de mejor calidad.

“Nosotros traemos los cocos de la Panamericana, casi todos los coqueros buscan su producto en esa zona. Cerca de Obispo Ramos de Loro, y Tucaní, municipios del estado Mérida. También desde el Zulia, en los municipios Francisco Javier Pulgar, Colón y Santa Bárbara”, señaló Johendrys

También dijo que en el Táchira la gente consume mucha agua de coco. “En Táchira, la venta de agua de coco es tendencia”.

Distribución

Distribuir los llamados cocos de agua no es problema para Johendrys, porque tiene una ruta establecida que le permite venderlos al mayor y al detal.

Visita el Mercado Mayorista de Táriba, también el mercado Los Pequeños Comerciantes de La Concordia y el de La Ermita.

“Hay muchas ventas. Se ha convertido en un trabajo. Hay mucha gente que no tiene un empleo y ha montado la venta de agua de coco y están subsistiendo gracias a las bondades de este fruto”, insistió Johendrys.

Precio accesible

El precio de este refrescante alimento es accesible al bolsillo del tachirense. “En cantidades grandes – de 500 a mil unidades –  se vende entre 800 y 900 pesos colombianos, y a quienes quieren compran unos cinco cocos, les cobramos mil pesitos”, detalló Johendrys

Aclaró que en los puntos de venta se consigue entre 1.300 y 1.500 pesos; algunos lo venden en 2 mil porque ellos deben tener una ganancia.  “Dependiendo del sitio, varía el precio. Aun así, el coco es asequible a cualquier bolsillo”, apuntó el mayorista.

Una bendición de Dios

Jenderson Duarte contó que antes de emprender con el negocio del agua de coco, vendía genéricos y gracias a un amigo inició con esa nueva oportunidad, que resultó ser muy positiva.  “Un buen amigo mío me animó a vender, como no había que invertir mucha plata, pues comencé, y la verdad fue una bendición de Dios”, destacó.

Bondades del coco

Son muchos los comentarios positivos sobre el agua de coco, y es que realmente brinda grandes beneficios al organismo. Se trata, según diversos estudios científicos, de una bebida refrescante, rica en minerales, que puede incluso ayudar a aumentar los niveles de plaquetas en la sangre y a controlar el colesterol.

Así lo publicó el portal de la clínica de hematología Gómez Almaguer, de México, donde informan que un estudio aplicado en pacientes del Hospital Regional de Autlán, del mismo país, reveló que, además, posee un posible efecto antiviral.

Por su parte, la página web Medlineplus asegura que es eficaz para atacar la deshidratación y la hipertensión.

Otros especialistas afirman que el agua de coco sirve como antioxidante, fortalece el sistema inmune, por lo que ayuda a prevenir infartos y algunos tipos de cáncer. Además, aporta energía, favorece la digestión, el sistema inmunológico, el tracto urinario, el estado del corazón y la circulación.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros