Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Clases en la ULA desde el 17 de enero 

Regional
Clases en la ULA desde el 17 de enero 

miércoles 29 diciembre, 2021

El próximo 17 de enero se reanudarán las actividades académicas en la ULA-Táchira, en las distintas carreras, informó el profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector Administrativo de esta casa de estudios superiores.

Explicó que todas las carreras tienen sus alumnos inscritos y queda a criterio del profesor si la clase será presencial o por la vía online; si requiere asistencia del grupo para hacer orientaciones, prácticas o cualquier actividad que considere pertinente, el docente está en libertad de hacerlo.

Recordó Pérez Díaz que la disposición es presencial, pero dadas las limitaciones de no tener elementos de bioseguridad, no contar con servicio de atención médica en la ULA, el profesor debe exigir seguridad.

“Camiula está prácticamente cerrado; entonces, lo pertinente es que cada profesor que asuma la responsabilidad de convocar a los alumnos tiene que exigir también las normas de bioseguridad que garanticen en el grupo que no va a existir riesgo de contagio”, acotó el vicerrector Administrativo.

Camiula, explicó, es el ente encargado de dar la atención médica al personal de la universidad, y para los los estudiantes es Fames, que prácticamente pasó a la historia porque fue un proyecto bandera del expresidente Chávez; allí se hacían operaciones, era una atención de calidad, pero ahora está a punto de desaparecer, finalizó el profesor Pérez Díaz.

Nancy Porras 

Despejado el tránsito fronterizo

Frontera

Agrollano reabre en la zona de montaña alta

Regional

«Hay que equilibrar la balanza comercial binacional»

Frontera

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros