Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Organizan y uniforman a carretilleros y silleros del puente Simón Bolívar

Frontera
Organizan y uniforman a carretilleros y silleros del puente Simón Bolívar

jueves 30 diciembre, 2021

Los colores que portan los carretilleros y silleros son el rojo con  negro.


Por Jonathan Maldonado

Los conocidos carretilleros y silleros de la frontera fueron organizados y uniformados con el propósito de establecer un orden y censo de las personas que se dedican a este oficio en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar.

Ambos servicios son prestados desde Venezuela a Colombia por el puente internacional Simón Bolívar, o viceversa, y frente al incremento de personas en este nicho informal, el Destacamento 212 de la Guardia Nacional Bolivariana, en frontera, los convocó y los orientó para que laboren de una forma más armónica y ordenada.

Otro punto que también motivó a los funcionarios a identificarlos con una vestimenta específica, es brindarle al usuario mayor seguridad en el llegado caso de que se presente algún problema o denuncia que los envuelva a ellos.

Se estima que alrededor de 100 personas, entre carretilleros y silleros, estén delicados a este oficio en la zona fronteriza. Aunque hay una camisa, con determinado color que lleva estampado su nombre, quienes son novatos en este oficio pueden ponerse una camisa de color rojo mientras adquieren el modelo del específico.

La mayoría de carretilleros y silleros son migrantes internos que arribaron a la zona en busca de un trabajo que les permita ganar en moneda extranjera, en este caso, el peso colombiano.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros