Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Presidenciales se fijarían para el segundo semestre

Nacional
Presidenciales se fijarían para el segundo semestre

sábado 20 enero, 2018

Caracas.- Las elecciones presidenciales en Venezuela se fijarían para el segundo semestre de este año, según un borrador del acuerdo propuesto a gobierno y oposición por los cancilleres facilitadores del diálogo y en el que figura la conformación del poder electoral como tema de divergencia.

“Las elecciones presidenciales se celebrarán en el segundo semestre” de 2018, se lee en la primera página del texto que Jorge Rodríguez, principal negociador del gobierno de Nicolás Maduro, exhibió ante cámaras de prensa en Santo Domingo, sede de las negociaciones.

El funcionario no se refirió en su declaración al contenido del documento, que tiene fecha del 2 de diciembre, un día después del inicio de las conversaciones. Pero aseguró: “Éste es el borrador del acuerdo y lo hemos venido trabajando ardua y profundamente”.

El acuerdo, de aprobarse en una reanudación de los contactos, descartaría el escenario planteado por analistas y opositores de un adelanto de las elecciones presidenciales -previstas para fin de año- al primer semestre, buscando aprovechar divisiones en la MUD.

Al mencionar las medidas que regirán los comicios -en los cuales Maduro aspirará a la reelección-, el documento propone “la integración de un nuevo Consejo Nacional Electoral, a más tardar en enero de 2018 (…) con 5 rectores, dos nombrados por el Gobierno, dos por la oposición y uno de común acuerdo”.

Sin embargo, en las anotaciones del texto mostrado por Rodríguez se lee una contrapropuesta: “Designación de los dos rectores con el período vencido, de común acuerdo”.

Es “un acuerdo que incluye garantías electorales amplias (…). Entre esas no solo están incluidas los elementos de seguridad de nuestro sistema electoral (…), sino la presencia de una observación electoral internacional amplia”, afirmó Rodríguez. (AFP)

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros