Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Al Dr  Luis Ernesto Duarte Duarte se le recordará por ser gestor del desarrollo en la frontera

Frontera
Al Dr  Luis Ernesto Duarte Duarte se le recordará por ser gestor del desarrollo en la frontera

jueves 30 diciembre, 2021

El eje fronterizo colombo-venezolano se encuentra de luto ante el fallecimiento en la ciudad de Orlando, Florida, del Dr Luis Ernesto Duarte Duarte, quien en vida fuese gran impulsador del desarrollo de San Antonio y Ureña.

Luchador gremial y humanista que se enfocó en el desarrollo de la zona frontera, la más viva de Latinoamérica, desde de la Cámara de Comercio de San Antonio,  Fedecámaras y Consecomercio, quiso consolidarla como un ejemplo para el mundo.

Muchos lo recuerdan como uno de los principales promotores de la creación de la terminal de transportes de San Antonio, del hospital Samuel Darío Maldonado, así como del nacimiento del instituto universitario IUFRONT y del puente internacional de Tienditas.

También aportó sus esfuerzos en distintas áreas como la  Banca y el comercio exterior con la creación en San Antonio de la oficina del Instituto de Comercio Exterior ICE,  desde donde defendió nuestra Frontera en instituciones internacionales como la CEPAL Y la ALADI.

Un gran legado que trascendió distintas áreas. Diario La Nación expresa su solidaridad a quienes sienten su ausencia, seguros que la vida eterna es el regalo que espera a quienes en Dios confían.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros