Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Dos hermanos colonenses por tradición edifican llamativos pesebres de gran tamaño

Regional
Dos hermanos colonenses por tradición edifican llamativos pesebres de gran tamaño

viernes 31 diciembre, 2021

Desde hace 17 años Orlando Ovallos y su hermano Oscar, edifican pesebres gigantes en todo el país. Cada estación es elaborada con detalle y realismo, donde esta vez, la comunidad del barrio Cristóbal Colón, del municipio Ayacucho, tiene la oportunidad de observar cada noche la obra que fue creada en 22 días, donde los vecinos y trabajadores de la zona colaboraron con materiales para poder fabricar el pesebre de gran tamaño.

“A mi me gustan los pesebres mientras más grande mejor, recuerdo que hice uno en Puerto Cabello, también hice uno en el Seniat de Caracas era bajo techo, muy bonito (…) es una tradición muy hermosa, antes los hacíamos en la finca y eran grandes y bonitos” recordó Ovallos.

Orlando aseguró que hace un par de semanas acudió a Coloncito para elaborar otro pesebre. Cada detalle que realiza en su diseño hace que llame la atención por propios y visitantes.

En el recorrido del pesebre explica que cada estación fue creada con dedicación. Está el pozo de agua donde la samaritana le dio de beber agua a Jesús, cultivos de arroz y maíz, el fogón de las hallacas y el más importante el lugar donde nació el niño Jesús.

Ovallos dio su número telefónico para cualquier trabajo que deseen realizar 0426-1571597.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

 

 

 

 

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros