Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Preocupa la falta de recursos para invertir en calderas de HC 

Regional
Preocupa la falta de recursos para invertir en calderas de HC 

lunes 3 enero, 2022

Desde hace algún tiempo, los trabajadores están preocupados por la falta de recursos para invertir en la compra de repuestos para reparar las calderas del Hospital Central.
María Ramírez, secretaria ejecutiva del Sindicato de la Salud del estado Táchira, dijo que las calderas están prácticamente “dando los últimos suspiros”. “Está operativa una sola y la misma no lanza el suficiente vapor para el área de la cocina”, expresó.
Como paliativo a esta situación, están cocinando con gas, pero este combustible no es suficiente para mover las ollas donde se prepara la comida de los pacientes hospitalizados.
“Esto retrasa el proceso de cocción de los alimentos. Es necesario tener las calderas 100 %  operativas, hecho que permite que el personal  trabaje más cómodo y que la comida esté a la hora correspondiente”, reiteró  la dirigente sindical.
Detalló que servir el desayuno, a las diez de la mañana, no es lo mejor, igual que llevar el almuerzo a la una de la tarde; además hay que luchar con el déficit de alimentos; esto quiere decir que el Hospital Central no consigue respuesta en el área de nutrición.
Advirtió que el daño de las calderas  no solo afecta la cocina, también la esterilización en pabellones, de allí que es un problema que deben solucionar las autoridades nacionales, conjuntamente con las regionales. (Nancy Porras)
 
 

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros