Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Fiscalía de Ecuador indaga sobre negocios de Saab

Internacional
Fiscalía de Ecuador indaga sobre negocios de Saab

lunes 3 enero, 2022

Quito, Ecuador | AFP | La Fiscalía de Ecuador investiga sobre los negocios del empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, en los que estaría involucrado el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017), informó este domingo el asambleísta Fernando Villavicencio.
El ente acusador “ha abierto una indagación previa por el delito de peculado y otros delitos conexos, vinculando principalmente a Rafael Correa y altas autoridades de su gobierno”, expresó a la AFP el parlamentario de izquierda.
Villavicencio, un periodista opositor a Correa y en cuyo gobierno se consideró un perseguido político, suministró una copia de la notificación de la Fiscalía dirigida a la Asamblea Nacional. En el documento se señala el inicio de la investigación “por el presunto delito de peculado”, dando trámite a una recomendación de la comisión legislativa de Fiscalización, que encabeza el mismo diputado.
Según esa comisión, Saab se aprovechó del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), una moneda virtual que adoptaron en 2009 países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) en sustitución del dólar.
El Alba actualmente está integrado por Cuba, Venezuela y Nicaragua. Ecuador abandonó el bloque en 2018 y Bolivia un año después.
Con su empresa colombiana Fondo Global de Construcciones, con filial en Ecuador, Saab “negoció la exportación de casas prefabricadas hacia Venezuela por 350 millones de dólares”, en una operación similar a la que antes realizó desde Colombia, todo durante el gobierno del fallecido Hugo Chávez, explicó Villavicencio.
Caracas pagó en bolívares y la filial de Saab en Ecuador recibió dólares a través del Banco Central ecuatoriano por medio del sistema Sucre.
“Desde Colombia no se exportó ni una puerta y Ecuador es deficitario en este tipo de casas”, manifestó Villavicencio y dijo que “se trataba de operaciones ilegales, ficticias y sobrevaloradas”.
El legislador considera que Correa es parte de las irregularidades al ser “el autor directo de este mecanismo”, en alusión al Sucre.
El exgobernante socialista se radicó en Bélgica poco después de terminar su mandato en mayo de 2017, y en Ecuador la justicia lo sentenció junto a varios de sus excolaboradores a ocho años de cárcel, por recibir sobornos a cambio de contratos con diversas empresas.
Saab fue arrestado en junio de 2020 durante una escala en Cabo Verde y extraditado en octubre pasado por requerimiento de la justicia estadounidense, que lo considera como presunto testaferro de Maduro.
Alega que entre 2011 y 2015 usó el sistema financiero estadounidense para blanquear las ganancias ilícitas obtenidas, transfiriendo 350 millones de dólares de Venezuela, a través de cuentas en Estados Unidos y otros países.
Ya extraditado, Saab se declaró inocente. Actualmente espera su juicio en Miami.

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros