Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Asamblea Nacional aprobó reforma a la Ley del TSJ

Nacional
Asamblea Nacional aprobó reforma a la Ley del TSJ

lunes 3 enero, 2022

La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión la reforma parcial a la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en una sesión extraordinaria del pasado jueves 30 de diciembre. La reforma incluye una reducción del número de magistrados, actualmente en 32.
El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, presentó la propuesta de reforma y explicó que hicieron una “revisión exhaustiva y profunda de todo el estamento jurídico del país”.
Cabello dijo que para llegar a este punto de solicitar la modificación de dicha ley, luego de que el presidente del Poder Judicial, Maikel Moreno, solicitara al parlamento oficialista esta acción, los diputados fueron a los centros de detención para recabar propuestas, conocer las condiciones de quienes hoy están detenidos y las trabas que existen en los debidos procesos penales. Además, dijo que en estos centros hallaron casos donde la justicia “no es justa” y que solo ha funcionado para aquellas personas que tienen cómo pagar.
Adicionalmente, expresó que Moreno había propuesto que se redujeran la cantidad de magistrados de las salas (actualmente existen 32) para “un mejor manejo” y para presuntamente “fortalecer” la “eficiencia” y la “eficacia” en la administración de la justicia.
En ese sentido, pidió que se designaran nuevos magistrados y sus suplentes ante la AN chavista, así como también un comité de postulaciones que cuenten con parlamentarios y personas de la sociedad civil. (Cortesía/Noticiero Digital)
Objetivos
Disminución del número de magistradas y magistrados del TSJ a los fines de fortalecer su eficiencia, eficacia y efectividad en la administración de Justicia.
· Designación de los nuevos magistrados y sus respectivos suplentes por la Asamblea Nacional; el método que se apruebe en esta reforma, suprimiendo las regulaciones vigentes que permiten que después de varios intentos se pueda designar a los magistrados por mayoría simple.
· Fortalecer la autonomía y procedimiento de designación del Comité de Postulaciones Judiciales, aumentando de cinco a 10 el número de personas postuladas por los sectores de la sociedad civil, en vista de las concurrentes críticas sobre la composición del Comité, el cual debería estar conformado exclusivamente por sectores de la sociedad civil. En tal sentido, se pretende aumentar la representación proporcional de estos sectores para dar respuesta a esta observación.

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros