Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sector industrial: “Es imposible vender hoy con precios del año pasado”

Nacional
Sector industrial: “Es imposible vender hoy con precios del año pasado”

sábado 20 enero, 2018

El sector industrial, en pleno, rechazó las medidas que ha venido tomando el gobierno a través de la Sundde desde principio de año y rechazó la decisión de sobre valorar los productos a los precios vigentes al 15 de diciembre pasado.

Es una decisión “equivocada” del Ejecutivo, según calificó Cavilac, debido a que la materia prima sigue aumentando y es “imposible vender hoy con precios del año pasado”, alegó Roger Figueroa, presidente de la Cámara, reseñó El Universal.

Aseguró que el problema no es el precio, sino “las causas que hacen que ese precio se comporte como tal”, sostuvo.

Cavidea coincidió, al referir que los incrementos de precios en la industria responden directamente al ajuste, al alza, de los costos de la materia prima, adicionalmente a la restricción en el acceso de divisas, especifican.

Conindustria, por su parte, apuntó que “las arbitrarias exigencias que se están aplicando van a provocar una mayor caída de la ya deteriorada producción nacional.

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros