Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Al menos 23 muertos por choques entre ELN y disidencias de las FARC en Colombia

Internacional
Al menos 23 muertos por choques entre ELN y disidencias de las FARC en Colombia

miércoles 5 enero, 2022

Bogotá, Colombia | AFP |Al menos 23 muertos, cuatro de ellos venezolanos, dejaron enfrentamientos entre el ELN, la última guerrilla reconocida en Colombia, y disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz, en la frontera entre ambos países, informó el ministerio de Defensa colombiano este lunes.
“Tenemos hoy 23 muertos que han sido en este momento encontrados” en una zona rural del departamento de Arauca (noreste), precisó el viceministro Jairo García tras un consejo de seguridad en la zona.
Durante los primeros días del año rebeldes del ELN aliados con una facción de excombatientes de las FARC conocida como “Segunda Marquetalia” chocaron contra otros dos grupos disidentes.
“Es una disputa que se originó en Venezuela y que luego tuvo repercusiones en distintos corregimientos de Arauca”, explicó el jefe de la cartera de Defensa, Diego Molano.
Entre los 15 cuerpos identificados están cuatro venezolanos y dos personas con antecedentes judiciales en Colombia por porte de armas, uno de ellos un cabecilla disidente conocido con el alias de “Flaco Fred”, agregó Molano.
Sin un mando unificado, las disidencias de la FARC suman unos 5.200 combatientes, la mayoría (85%) nuevos reclutas que nunca estuvieron en la extinta organización rebelde, según el centro de estudios independiente Indepaz.
Al igual que el ELN, luchan por el control de pistas aéreas ilegales para exportar cocaína desde la zona de frontera, de acuerdo con inteligencia militar colombiana.
En la mañana, las autoridades presentaron un balance inicial de 16 muertes por los combates.
El presidente conservador Iván Duque afirmó que “es probable también que haya civiles” asesinados durante los enfrentamientos en el departamento de más de 300.000 habitantes.
Su gobierno atribuye los choques a la “frontera porosa” de 2.200 kilómetros que Colombia comparte con Venezuela, donde el gobierno de Nicolás Maduro “permite el asentimiento a grupos armados ilegales”.
“Han estado operando a sus anchas en territorio venezolano con la anuencia y protección del régimen dictatorial” de Maduro, denunció el mandatario al término de un consejo de seguridad en Cartagena (norte).
Colombia y Venezuela rompieron relaciones poco después de la llegada de Duque al poder en agosto de 2018.
Según el defensor del pueblo (ombudsman), Carlos Camargo, una docena de familias ha tenido que huir por los combates en los municipios de Tame y Saravena. Autoridades locales denuncian que algunas comunidades están confinadas en medio del fuego cruzado.
El presidente Duque ordenó desplazar al ministro de Defensa, la cúpula militar y dos batallones a la convulsionada línea fronteriza, donde la fuerza pública fue objeto de secuestros y mortíferos ataques a lo largo de 2021.
Aunque el acuerdo de paz alivió la violencia política, Colombia vive una arremetida de grupos armados con un rebrote de masacres, asesinatos selectivos y desplazamientos forzados.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros