Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Ejecuciones extrajudiciales y tortura son crímenes de derechos humanos”

Nacional
“Ejecuciones extrajudiciales y tortura son crímenes de derechos humanos”

domingo 21 enero, 2018

Caracas.- “Ejecuciones extrajudiciales y tortura son de los más graves crímenes de derechos humanos que consagran el Derecho internacional y la jurisdicción universal”, dijo Liliana Ortega, representante de la ONG Cofavic, en relación al caso Óscar Pérez.

A través de su cuenta en Twitter, explicó que “en una presunta masacre donde ocurrieron presuntas ejecuciones extrajudiciales y torturas, si se destruye la evidencia todo deja de ser presunto, según el Derecho internacional”.

Recordó que cuando el “Caracazo” se enterraron muchas víctimas sin el consentimiento de sus familiares, con el objeto de destruir y ocultar la evidencia. Sin embargo, recalcó que eso fue condenado por la Corte Interamericana de los DD.HH.

Del mismo modo, afirmó que todas las personas, sin excepción, tienen el derecho a inhumar a sus seres queridos, según sus creencias religiosas y en el lugar de su preferencia.

Vale recordar que este sábado se rumoró que los cuerpos de Óscar Pérez y de sus compañeros asesinados fueron trasladados al Cementerio del Este sin la debida autorización de sus familiares.

Igualmente, acotó que “los familiares de las personas asesinadas nunca pierden sus derechos, así hayan sido extremadamente graves los delitos que sus seres queridos hayan podido cometer”.

Por su parte, desde la cuenta de Cofavic aseguran que “los Estados deben realizar, ex officio y sin dilación, investigaciones serias, imparciales y efectivas sobre alegadas ejecuciones extrajudiciales”.

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros