María Corina Machado llama «héroes» a los más de 800 «presos políticos» en Venezuela
25 de abril de 2025
El pico y cédula se mantiene por parte de las autoridades colombianas para el ingreso de ciudadanos venezolanos por los tramos formales.
Este jueves, quienes vayan a cruzar por el puente internacional Simón Bolívar, en San Antonio del Táchira; o el puente internacional Francisco de Paula Santander, en Ureña, sus cédula deben culminar en número par: 2, 4, 6, 8 y 0.
Esta modalidad la implementó Colombia desde que abrió frontera con Venezuela, en el mes de junio del año 2021.
Cuando Venezuela restableció el paso peatonal, el 25 de octubre, el vecino país siguió con el pico y cédula y, hasta la fecha, persiste.
Jonathan Maldonado